Rodrigo A. Castro Campos‎ > ‎

1158063 - Programación Matemática‎

Institución: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
Instructores: Rodrigo Alexander Castro Campos, Rafael López Bracho, Francisco Javier Zaragoza Martínez.
Trimestre: 2023-O.

Grupo: CPMOPT01.
Horario: Martes y jueves de 8:30 a 10:45.
Salón: Edificio T, Sala Douglas (el salón SAV-02 no está disponible).

Contenido oficial del curso:
  • Introducción a la optimización.
  • Introducción a la modelación.
  • Programación no lineal.
  • Programación lineal.
  • Programación entera.
  • Programación en redes.
  • Programación dinámica.
Calificación:

Habrán seis evaluaciones. La evaluación del tema 2 valdrá 20 puntos y las evaluaciones de los temas 3 a 7 valdrán 16 puntos cada una. La escala de calificación en acta es:
  • Al menos 60 puntos para acreditar con S.
  • Al menos 73 puntos para acreditar con B.
  • Al menos 87 puntos para acreditar con MB.

De acuerdo al Reglamento de Alumnos de la UAM, es falta de los alumnos en contra de la institución el suplantar o permitir ser suplantado en la realización de actividades académicas y se impondrá desde amonestación escrita hasta suspensión por dos trimestres. Adicionalmente, los alumnos que incurran en esta falta no tendrán derecho a aprobar el curso.

¡¡¡ Participa en el XIX Concurso de Programación de la UAM "Luis Erick González Moreno" !!!

Calendario (temas 1 y 2): El calendario es tentativo y podrá cambiar.

  • 14/11: Presentación del curso. Introducción a los problemas de optimización.
  • 16/11: Introducción a la modelación. Variables, restricciones y funciones objetivo.
  • 21/11: Uso básico de Gurobi para la resolución de modelos.
  • 23/11: Modelado de restricciones generales.
  • 28/11: Sesión de práctica: modelado de problemas de optimización clásicos.
  • 30/11: Sesión de práctica: modelado de problemas optimización aplicados.
  • Evaluación del tema "Introducción a la modelación" para entrega el 21/12. Calificaciones.

El resto del curso estará a cargo de los demás instructores.

Bibliografía:
Software necesario o recomendado:
Enlaces de interés: